Biografía
Álvaro (1998, Getafe, Madrid), es un músico que se preocupa en transmitir un mensaje dentro del discurso de la música que interpreta, basado en la retórica y los afectos, manteniendo su esencia, y proponiendo novedades sonoras y acústicas. Busca experimentar mediante la música barroca y clásica realizando adaptaciones en su afán por darle una oportunidad al saxofón como un instrumento versátil capaz de ofrecer un nuevo punto de vista. También, se interesa por las técnicas extendidas y las posibilidades sonoras del saxofón en el ámbito de la música contemporánea.
Su formación comienza en la escuela de música “Maestro Gombau” de Getafe en la especialidad de saxofón, de la mano de David Ruano y Alfredo Carlavilla. Más adelante, es admitido en el “Conservatorio Profesional de Getafe” y continua su aprendizaje con la profesora Carmen Carrasco Dorado con la cual termina estos estudios con las máximas calificaciones y obteniendo así el Premio de Fin de Grado de las Enseñanzas Profesionales de Música en el año 2017. En este mismo año, ingresa en el “Centro Superior Katarina Gurska”, en Madrid con el profesor Pedro Pablo Cámara Toldos, donde acaba los estudios superiores con las máximas calificaciones. Actualmente estudia el Máster de las Artes y Performance Musical en la prestigiosa “Hochschule für Musik” de Basilea, en Suiza, de la mano de Marcus Weiss.
Álvaro se ha interesado continuamente por tener una completa formación recibiendo masterclass de músicos y referentes en el mundo de la música y el saxofón como: Marie-Bernadette Charrier, Miguel Ángel Lorente, Vincent David, Ángel Soria, Rainer Schmidt, Felix Lindermaier, Cibrán Sierra o Sergio Azzolini.
Es miembro activo de la Banda Municipal de Música de Getafe, con la cual ha actuado como solista varias veces, y del ensemble “Prochain Arrêt”, con quienes ha grabado recientemente un disco con música íntegramente de Mozart.
Ha participado en importantes festivales tanto nacionales como internacionales como el “Classic Winds”, en Hamburgo y el festival “Facyl” de Salamanca, entre otros. A su vez ha colaborado con la Orquesta Filarmónica de España en un concierto celebrado en el Auditorio Nacional de Madrid.
A lo largo de su carrera ha recibido algunos premios como: Schlusskonzerte 2023 Hochschule für Musik; Premio Solistas CSKG; Beca Mención Artística de la Fundación CSKG; Premio Solistas Banda de Música de Getafe; Premio Extraordinario de Música de la Comunidad de Madrid; Premio Fin de Grado en Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Profesional de Música de Getafe.
Vídeos
Partita para violín solo Nº2, BWV 1004 – BACH
Concierto Op. 14 para saxofón y orquesta (1934) – LARS ERIK LARSSON
Concierto para saxofón y orquesta (solista en la Banda de Música de Getafe) – LARS ERIK LARSSON
Fantasiestücke, Op. 73 (1849) – ROBERT SCHUMANN
Cinema Paradiso (solista en la Banda de Música de Getafe) – ENNIO MORRICONE
Sonata para saxofón alto y piano. 1. Trés modéré, expressif – FERNANDE DECRUCK